En esta entrada analizaremos lo satánico -irremediablemente unido a lo angelical- que es una constante en la obra.
La primera escena de la quinta jornada se desarrolla en el ''convento de los Ángeles'' y es curioso porque D. Álvaro lleva 4 años oculto y haciéndose pasar por el padre Rafael - nombre que hace referencia al arcángel que acompañaba y guiaba a Tobías, el joven que logra desposarse con Sara ''la poseída por el diablo Asmodeo'' en el libro de Tobías- por lo que la relación con el nombre del convento no está escogida al azar.
En la conversación de tono coloquial, el hermano Melitón
hace referencia a la mujer como LA BRUJA. Aparte del machismo de sus palabras,
vemos como LA BRUJA es una referencia al diablo, puesto que eran estas las que hacían
pactos con él a lo largo de los siglos.
En este fragmento vemos como D. Álvaro/Padre Rafael era muy
bien visto por la comunidad, ya que ayudaba y era hacendoso:
COJO.- ¡A mí, padre Melitón,
que tengo ahí fuera a mi madre baldada!
|
||||
HERMANO MELITÓN.- ¡Hola!...
¿También ha venido hoy la bruja?
Pues no nos falta nada.
|
||||
PADRE GUARDIÁN.- ¡Hermano
Melitón!
|
||||
MUJER.- Mis cuatro
raciones.
|
||||
MANCO.- ¡A mí antes!
|
||||
VIEJO.- ¡A mí!
|
||||
TODOS.- ¡A mí, a mí!...
|
||||
HERMANO MELITÓN.- Váyanse
noramala, y tengan modo... ¿A que les doy con el cucharón?...
|
||||
PADRE GUARDIÁN.- ¡Caridad, hermano,
caridad, que son hijos de Dios!
|
||||
HERMANO MELITÓN.- (Sofocado.)
Tomen, y váyanse...
|
||||
MUJER.- Cuando nos daba la
guiropa el padre Rafael lo hacía con más modo y con más temor de Dios.
|
||||
HERMANO MELITÓN.- Pues
llamen al padre Rafael..., que no los puedo aguantar ni una semana.
|
||||
VIEJO.- Hermano, ¿me quiere
dar otro poco de bazo
|
Durante toda la segunda escena, vemos durante la
conversación, como el padre Melitón, sospecha del Padre Rafael por ciertas
rarezas como ‘’su mirar de ojos’’ o la forma tan curiosa de llegar al convento.
Por el contrario, el Padre Guardián no desconfía del joven pues lo ve como un
hombre piadoso.
En lo sucesivo, el hermano de Leonor va a buscarlo y se
refiere a él como El DEL INFIERNO. El
hermano Melitón lo acompaña a su celda y D. Álvaro se extraña al no saber quién
puede ser tras años de ocultamiento ‘’cuasi divino’’:
DON ÁLVARO
|
|
D. Alfonso –con rencor y antipatía- lo desenmascara
inmediatamente y adjetiva a D. Álvaro con todas las características que puede tener
el diablo: monstruo, asesino, seductor e
infame. El pasado ha vuelto – y con él, el infierno de tiempos pretéritos:
DON
ALFONSO
|
|
D. Álvaro ve a D. Alfonso como un ser malvado (y lo es)
convertido en humano. Esto hace referencia al siguiente pasaje bíblico: (Mt, 4 1) : Luego el Espíritu llevó a Jesús al desierto
para ser tentado por el diablo.
Después del
asesinato fraternal que acaba con la vida de Doña Leonor por parte de su hermano (recuerda también a Caín
y Abel), D. Álvaro decide suicidarse y acabar con su tormento.
Pues se
presenta a sí mismo como un demonio
exterminador, como podemos ver en el libro del Apocalipsis (9 1-11). En las escrituras es el ‘’ángel del
abismo’’ encargado de atormentar a toda la humanidad. En el siguiente fragmento
podemos ver como se refiere a ello:
DON ÁLVARO.- (Desde un risco, con
sonrisa diabólica, todo convulso, dice.) Busca, imbécil, al padre
Rafael... Yo soy un enviado del infierno, soy el demonio exterminador... Huid,
miserables.
No lo olviden, Satán fue anteriormente un ángel que cayó y
al que no le cuesta levantarse de vez en cuando.
![]() |
El diablo busca víctima. Fotograma de La semilla del diablo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario